martes, 2 de octubre de 2018

Conferencia de los Réquiems

Réquiems
( Descanse en paz) 
 ¨Conferencia sobre 3 réquiems de Gorka Sierra¨
19/Sep/2.018. Popayán - Cauca.
  
El compositor, director musical y organista español Gorka Sierra, plantó una conferencia analítica  sobre tres réquiems los cuales fueron de: Mozart, Brahms y Verdi. Dando a conocer sus diferencias a partir de lo religioso, lo social, lo personal y de más de cada uno de los compositores y como aquello se ve reflejado en sus obras.
  
Comenzó la conferencia dando significado a dos conceptos:

* Música programática:  Es la música que tiene por objetivo plasmar  a través de la música imágenes en la mente del oyente, representando musicalmente una escena ya sea imagen o estado de ánimo.

* Música absoluta: Se refiere a aquella música que se aprecia por ella misma, sin ninguna referencia particular.

Seguido de estos conceptos dio origen al análisis  de las obras musicales:

Mozart

El fue católico, mazón. Actualmente es prohibido por la iglesia  católica pero en su época era admitido. Mozart falleció escribiendo esta obra razón por la cual fue terminada por su discípulo Sussmayr. 
Mozart acoge el texto de misa de muerto que se utilizaba en aquella época en la iglesia  católica y la adapta a su música. Fue un pedido que le hicieron de una persona anónima que le pagaba muy bien económicamente con la condición que no escriba su nombre como autor, el compositor comenzó a escribir tarde la obra ya que presentía que al acabar la obra el iba a fallecer.
El Lacrimosa  es la parte piadosa donde el compositor utiliza el piasus diabusculos el cual es el paso de segundas que le da un ambiente lamentable y el cual Mozart acepta el hecho que esta muriendo. En aquella parte él fallece y dejando ideas su discípulo pudo terminar la obra.

Brahms 
 
Escribió el réquiem en Alemán. Fue de ateo y su obra no fue escrita para el muerto si no para el consuelo del vivo.

El busco su propio texto y extrae partes de la biblia fue inspirado en su madre y en Schumann.

Verner
  
Fue Ateo el no creía en la trascendencia utilizo muchos elementos de Mozart como el piasus diabusculos y fue un  compositor que se destaco en las operas.

1 comentario: