sábado, 23 de febrero de 2019

La Flauta (Exposición)

La Flauta

¨Flauto (IT.); Flûte (FR.); Flöte (AL.) Flute (ING.) 

¨La flauta es el único instrumento de la sección de instrumentos de madera que no usa una lengüeta o caña, y aunque todas las maderas restantes exhiben gran agilidad y sensibilidad, ninguno pude igualar a la flauta en estos atributos¨.

Las flautas han existido desde tiempos prehistóricos. Todo comenzó con un hueso de oso con dos agujeros, descubierto en Eslovenia. Las flautas fueron utilizadas por los sumerios y los egipcios hace miles de años. Algunas flautas egipcias antiguas han sobrevivido, preservadas en tumbas por el clima árido del desierto.

Los antiguos griegos usaban una variedad diferente de flautas, que sería lo asemejado a lo que hoy llamamos flauta travesera. Pero este instrumento fue más popular en India, China y Japón. Con el paso del tiempo, las flautas traveseras se extendieron desde el Imperio Bizantino a Alemania, luego aparecieron en España y Francia por el siglo XIV.

Durante el Renacimiento, las flautas traversas estaban hechos de madera  consistían en cilindros de madera de varios tamaños, típicamente hechos de madera de boj, con un tapón de corcho en un extremo y seis agujeros para los dedos. A finales del siglo XVII, la familia Hotteterre, que destacaba como fabricante de instrumentos musicales rediseñó la flauta travesera. La flauta constaría hasta el día de hoy en tres partes. A partir de 1.760  hasta 1.800 se le iban agregando llaves para que la flauta ampliara su registro. Pero no fue hasta finales del siglo XIX que Theobald Bohm modificó una versión de flauta que todavía hoy se utiliza.. Bohm cambió la posición de los agujeros y aumentó su tamaño, añadió nuevos mecanismos y convirtió a la flauta en lo que hoy conocemos.

FAMILIA DE LA FLAUTA


La familia de la flauta esta confromada por la flauta bajo, flauta en sol, flauta en do y flautin o pícolo.
El registro

*La mayoria de las flautas elaboradas en E.E.U.U sobre todo las profesionales tienen unaa extención hata el B3.
*En el registro mass agudo, laa flauta moderna sobre passa el C7. 
*Todos los sonidos por ensima del A6 son dificiles de producir y el interprete debe tratarlos con mucha cautela.

Características del sonido
 

"Cuando describimos un cierto regitro como "debil" no significa quee este pasaje sea impropio para un solista" Estudio de orquestación de Samuel Adler. 
Con una buena orquestaación se puede escuchar perfectamente a la flauta inclusso en su registro mas debil. 
 La orquestación con Flauta solista


https://www.youtube.com/watch?v=CDv_T1gGeNw (4:16 - 4:27)




Trinos y trémolos.






Los trinos y los tremolos son muy usados en las flautass pero los que se muestran anteriormente son impossiblles de ejecutar.

 ¨Rapsodia Andina¨
para Flauta Traversa y Banda Sinfónica¨

Es una obra escrita en el año del 2.017 por el compositor Nariñense Alexander Paredes la cual fue encargada por la Maestra Julia Monaco para ser interpretada junto a la Banda Sinfónica del Cauca en el Festival de Flauta realizado en Popayán - Cauca.

Su línea melodica esta basada sobre rtimos andinos commo el sonsureño o el huayno entre otros. Utiliza efectos los cuales sonoramente es similar a una sampoña. 

https://www.youtube.com/watch?v=t_feqopx5VY 

Solista: James Strauss. (Brasil)
Director: Cristian Vallejo Pazos. 
Banda sifónica Universidad de Nariño.



Bibliografias:
*http://www.seuse.es/la-flauta/
* EL ESTUDIO DE LA ORQUESTACIÓN de Samuel Adler